¿Te vas de vacaciones? Así puedes ahorrar energía en casa mientras estás fuera

Pequeños gestos antes de cerrar la puerta pueden traducirse en un gran ahorro energético. Te contamos cómo.

¿Te vas de vacaciones? Así puedes ahorrar energía en casa mientras estás fuera

Pequeños gestos antes de cerrar la puerta pueden traducirse en un gran ahorro energético. Te contamos cómo.

En verano, muchas familias y empresas aprovechan para desconectar. Pero mientras tú te relajas, tu casa (o negocio) puede seguir consumiendo más energía de la necesaria. En este artículo te damos consejos sencillos para minimizar el gasto eléctrico durante tus vacaciones, evitar sorpresas en la factura y contribuir al consumo responsable incluso cuando no estás.

1. Desconecta lo que no necesitas (de verdad)

Dejar aparatos en modo espera no es tan inocente como parece. Televisores, microondas, routers o cargadores enchufados siguen consumiendo energía, aunque no los uses. Haz una pequeña “revisión energética” antes de irte y desconecta lo innecesario directamente desde el enchufe o regletas.

Extra tip: si tienes dispositivos en standby con luz LED (como altavoces o equipos de música), están consumiendo energía constante. Fuera de casa, cada vatio cuenta.

2. Ajusta el frigorífico o vacíalo

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más consume. Si te vas más de 5 días, considera vaciarlo y dejarlo apagado con la puerta entreabierta. Si lo necesitas mantener encendido, sube un poco la temperatura: entre 6 °C y 8 °C es suficiente para conservar alimentos sin derrochar energía.

3. Apaga el aire y regula la temperatura del termo

Si tienes aire acondicionado o aerotermia, asegúrate de que el sistema está totalmente apagado, o al menos en modo “vacaciones” si dispone de uno. En el caso del termo eléctrico, puedes desconectarlo temporalmente o, si es digital, bajarlo a su mínima temperatura.

¿Usas aerotermia? Aprovecha el sistema para programar el apagado o ajustes remotos antes de salir.

4. Baja persianas y toldos para proteger del calor

Bajar las persianas (especialmente las que dan al sur o al oeste) ayudará a que la casa mantenga una temperatura más estable y el frigorífico o congelador trabajen menos. Si tienes toldos, déjalos extendidos y bien asegurados.

5. Si tienes placas solares, no las apagues

Los sistemas fotovoltaicos siguen generando aunque no estés. Si tu instalación vierte excedentes a la red, seguirás acumulando beneficios en tu factura. Además, si cuentas con baterías, la energía se almacenará para tu regreso.

¿Aún no tienes placas solares? Quizás sea el momento de pensarlo. Descubre nuestras soluciones de autoconsumo

6. Automatiza luces o instala temporizadores

Enciende alguna luz con temporizador o smart plug para simular presencia, pero solo en espacios necesarios. Evita dejar bombillas encendidas constantemente: es un gasto innecesario y nada sostenible.

Las vacaciones son para desconectar… pero no para derrochar. Con unos pequeños ajustes puedes ahorrar energía, cuidar el planeta y notar la diferencia en la factura al volver. Te acompañamos para que la eficiencia no sea solo una opción, sino un hábito.

Optimiza tu consumo todo el año

En Noa Soluciones realizamos estudios personalizados para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, comunidad o empresa. Desde el análisis del consumo hasta la instalación de sistemas como aerotermia o placas solares. Contacta con nosotros y empieza a ahorrar energía de forma inteligente.