Semana Europea de la Movilidad
Del 16 al 22 de septiembre, nos movilizamos por un transporte eficiente, saludable y para todos.
Semana Europea de la Movilidad
Del 16 al 22 de septiembre, nos movilizamos por un transporte eficiente, saludable y para todos.
Cada septiembre, la Semana Europea de la Movilidad invita a repensar cómo nos desplazamos en nuestras ciudades y pueblos. En este artículo explicamos su origen, objetivos y cómo en Noa Soluciones nos sumamos para favorecer una movilidad más limpia y eficiente.
¿Qué es la Semana Europea de la Movilidad?
Es una campaña anual organizada por la Comisión Europea desde 2002 que se celebra del 16 al 22 de septiembre. Tiene como final una jornada clave: el Día sin Coches, fomentando alternativas sostenibles al coche privado.
Objetivos principales
-
Promover el uso del transporte público, la bicicleta y caminar.
-
Sensibilizar sobre los beneficios ambientales y de salud.
-
Transformar temporal o permanentemente el espacio urbano en favor del peatón y la bici.
-
Crear medidas e infraestructuras duraderas.

Participación en España
España es líder europeo: en ediciones recientes, de los más de 3 000 municipios europeos participantes, casi 400 eran españoles, y más de 200 implementaron medidas permanentes.
Cómo contribuye Noa Soluciones
-
Cargadores eléctricos: impulsamos el uso del coche eléctrico en hogares, empresas y comunidades, fomentando el autoconsumo y la integración fotovoltaica.
-
Soluciones integrales: con aerotermia y eficiencia energética, contribuimos a descarbonizar el transporte complementando modos limpios.
-
Sensibilización y acción local: apoyamos la movilidad sostenible con consejos útiles y formaciones a empresas, para que se sumen a la campaña.
Compromiso hacia una movilidad más limpia
La Semana Europea de la Movilidad nos recuerda que cada paso cuenta. En Noa Soluciones creemos que movilidad y eficiencia energética son inseparables, y que apostar por ambas es apostar por el futuro. Cada decisión diaria, desde cómo nos movemos hasta cómo consumimos energía, contribuye a construir ciudades más limpias, saludables y sostenibles.
¿Quieres implementar soluciones energéticas que acompañen una movilidad sostenible? Descubre cómo: