¿Qué es un CAE y cómo puede ayudarte a ahorrar?

Una fórmula inteligente para renovar tus instalaciones y reducir los gastos sin coste inicial.

¿Qué es un CAE y cómo puede ayudarte a ahorrar?

Una fórmula inteligente para renovar tus instalaciones y reducir los gastos sin coste inicial.

En un momento en el que el coste energético es una preocupación clave tanto para hogares como para empresas, los Contratos de Ahorro Energético (CAE) se presentan como una solución inteligente para reducir el consumo y los gastos sin necesidad de realizar grandes inversiones.

¿Qué es un CAE?

Un CAE es un acuerdo entre una empresa especializada y un cliente, ya sea particular o profesional, para llevar a cabo mejoras energéticas en sus instalaciones. La particularidad de este contrato es que la inversión inicial corre a cargo de la empresa proveedora del servicio, y el cliente paga el proyecto con parte del ahorro generado en la factura energética.

En otras palabras, es como renovar tu sistema energético sin desembolsar dinero al principio.

¿Cómo funciona?

  1. Estudio personalizado: Se realiza un análisis detallado del consumo actual y las posibles áreas de mejora.
  2. Propuesta de mejora: Se diseña un plan con medidas concretas, como la instalación de iluminación LED, mejoras en climatización o sistemas de monitorización.
  3. Implementación del proyecto: Noa Soluciones financia e instala los equipos necesarios.
  4. Medición del ahorro: Durante el periodo pactado, se realiza un seguimiento del ahorro real.
  5. Pago según resultados: El cliente paga una cuota proporcional al ahorro conseguido. Si no hay ahorro, no hay coste adicional.

¿Por qué apostar por un CAE?

Un Contrato de Ahorro Energético (CAE) es mucho más que una mejora técnica: es una fórmula inteligente para modernizar instalaciones sin necesidad de hacer una inversión inicial. Ideal para quienes no pueden asumir el coste de entrada, ya que el proyecto se financia con los propios ahorros que  genera.

Además, el riesgo no recae únicamente sobre el cliente. La empresa encargada del proyecto solo cobra si se cumplen los resultados pactados, lo que garantiza un compromiso real con la calidad y la eficiencia de la solución aplicada.

Cada intervención está pensada para cubrir las necesidades específicas de cada edificio o industria. Eso implica una actualización tecnológica hecha a medida, con mejoras visibles desde el primer momento.

Y lo mejor: el ahorro es real y medible. Una parte de ese ahorro se destina al pago del proyecto, y el resto queda como beneficio directo para el cliente, desde el primer mes. En muchos casos, incluso el mantenimiento está incluido, lo que libera al cliente de futuros gastos o preocupaciones.

¿En qué sectores es más habitual?

Aunque pueden aplicarse a viviendas, los CAEs son especialmente interesantes para:

  • Empresas del sector industrial
  • Oficinas y edificios corporativos
  • Centros educativos y deportivos
  • Administraciones públicas

Te ayudamos a dar el primer paso

Si estás buscando mejorar tu instalación energética sin asumir grandes riesgos ni costes iniciales, un CAE puede ser el camino ideal. En Noa Soluciones te asesoramos para identificar la mejor solución y acompañarte durante todo el proceso, desde el estudio inicial hasta el seguimiento de los resultados.