¿Qué pasa con los paneles solares al final de su vida útil?

Mitos, reciclaje y futuro sostenible de una tecnología cada vez más común.

¿Qué pasa con los paneles solares al final de su vida útil?

Mitos, reciclaje y futuro sostenible de una tecnología cada vez más común.

Los paneles solares pueden durar más de 25 años, pero ¿qué ocurre cuando llegan al final de su vida útil? A pesar de los mitos, sí se reciclan, y con tasas de recuperación muy elevadas. En este artículo te contamos qué materiales pueden recuperarse, cómo se reciclan y qué retos hay aún por delante.

¿Cuánto duran realmente los paneles solares?

La mayoría de los paneles solares tienen una vida útil estimada de 25 a 30 años. Esto no significa que dejen de funcionar, sino que su rendimiento baja por debajo del 80 %, lo que puede hacer rentable su sustitución por tecnología más eficiente.

¿Se reciclan los paneles solares?

Sí. Más del 90 % de un panel solar es reciclable.
Esto incluye principalmente:

  • Vidrio (75 %)

  • Aluminio (10 –15 %)

  • Silicio y metales menores (cobre, plata, plomo en pequeñas cantidades)

El proceso puede incluir:

  1. Desmontaje y separación del marco de aluminio.
  2. Triturado del vidrio.
  3. Tratamiento térmico o químico para separar el silicio y otros materiales.
  4. Reutilización en nuevos paneles o productos electrónicos.

Mitos comunes sobre el reciclaje solar

“Los paneles solares son residuos peligrosos”
Falso. No contienen materiales especialmente tóxicos si se tratan correctamente. Se consideran residuos electrónicos, como un ordenador o una tele.

“No hay infraestructura para tratarlos”
Falso. Europa ya cuenta con plantas especializadas y legislación que obliga a reciclarlos (como la directiva RAEE).

El reto del reciclaje a gran escala

Aunque el reciclaje ya existe, aún quedan desafíos:

  • Costes: todavía es más barato fabricar un panel nuevo que reciclar uno.

  • Volumen: los paneles instalados en masa hace 20 años están empezando ahora a retirarse.

  • Demanda secundaria: aún limitada para algunos materiales recuperados.

    El reciclaje de paneles solares es real, efectivo y necesario.

    Con tasas de recuperación de hasta el 95 %, esta tecnología no solo genera energía limpia, sino que también puede cerrar su ciclo de vida de forma responsable.

    En Noa Soluciones creemos en un modelo energético sostenible de principio a fin. Por eso trabajamos con tecnologías limpias, informamos con transparencia y acompañamos a nuestros clientes durante toda la vida útil de su instalación.